sábado, 1 de enero de 2011

Unidades de almacenamiento

Las unidades o dispositivos de almacenamiento son los aparatos que leen o escriben los datos en los soportes de almacenamiento. El conjunto resultante de ambos se denomina “almacenamiento secundario de la computadora” o “memoria secundaria”.
Unidad (a:): Unidad de discos flexibles, disquetera ó Floppy Disk.
Unidad (b:): Actualmente inexistente, la misma correspondía a los discos flexibles de 5 ¼.
Unidad (c:): Correspondiente por defecto al disco rígido, es la unidad principal de almacenamiento. Esto se debe a que en él se alojaran los programas que nos permitan hacer uso de la maquina, y comúnmente también los archivos resultantes de nuestros trabajos.

  • La capacidad de los HDD, se mide en GB normalmente.
  • La velocidad de los HDD, se expresa en revoluciones por minuto (rpm). Cuanto más rápido giré el disco, más rápido podrá acceder a la información la cabeza lectora.
  • La capacidad de transmisión de datos. Esta se determinara en base a la capacidad de trasferencia de MB por segundo. Ejemplo: 400 MB/s.
Unidad (d:)/(e:)/(f:)/etcétera… A partir de la letra (d:) en adelante, el orden de identificación mediante letras varía según la configuración del equipo y los dispositivos de almacenamiento “extras” que él mismo pueda operar. Por ejemplo, si tuviésemos solo una lectora de CD-ROM está sería quien obtuviese la letra (d:). Al agregar luego una lectora de DVD al equipo, está tomaría la (e:). O sea, todo depende de los dispositivos de almacenamiento que sumemos a la operatividad de nuestro equipo y el orden en que lo hagamos.
Algunos de dichos dispositivos pueden ser los siguientes:
Unidad de CD-ROM ó “Lectora de CD”.
Una característica básica de estas unidades, es la velocidad de lectura que normalmente se expresa en como un número seguido de una “x” (40x; 52x;…). Este número indica la velocidad de lectura en múltiplos de 128 Kb/s. Así una unidad de 52x lee información de 128 Kb/s x 52= 6,656 Kb/s, es decir, 6,56 MB/s.
Unidad de CD-RW (Regrabadora) ó “Grabadora de CD”.
La misma puede grabar (CD-R) y regrabar (CD-RW) CD, más allá de leerlos, siempre y cuando sean los CD acordes a tal acción por supuesto. Es habitual observar sobre las mismas tres datos de velocidad en forma de la siguiente expresión, a modo de ejemplo: 52x 32x 52x Esto hace referencia respectivamente a: velocidad de lectura; velocidad de grabación; velocidad de regrabación.
Unidad de DVD-ROM ó “Lectora de DVD”.
En este caso la velocidad a la cual hace referencia la “x” es de 1,32 MB/s. Así una lectora de DVD identificada en su frente con la leyenda 16x, poseería una velocidad de 21,12 MB/s (1,32 MB/s x 16).
Unidad de DVD-RW ó “Grabadora de DVD”.
Lector de tarjetas de memorias incorporado en la PC.
Soportes de almacenamiento externos (lectores de memorias flash externos, Pen drive, celulares, MP3/4/..., etcétera…) conectados a la PC por medio de cables (Comúnmente de entrada USB) ó en forma inalámbrica (Infrarrojos, Bluetooth, etcétera…).
E incluso más discos rígidos ó las particiones de un mismo HDD.

0 comentarios:

Publicar un comentario