• Fuente de alimentación.
- Conector macho: brinda corriente a la PC.
- Conector hembra: Utilizados para la alimentación eléctrica de monitores. Otros se conectan directo a la salida de corriente (más comunes).
• PS2. Estos se encuentran identificados por color ó en su defecto por gráficos que hacen referencia al dispositivo.
- Color verde: Mouse.
- Color Malva: Teclado.
• Puerto Paralelo. Utilizado para impresoras o scanner que dispongan de este tipo de conexión.
• USB. Aquí podremos conectar una amplia gama de dispositivos. Impresoras, Scanner, Mouse, Teclados, Multifunción, Modem, Videocámaras, Cámaras fotográficas, Celulares, Pen drives, MP3/7, Etcétera… es uno de los medio de conexión más utilizados en la actualidad.
• Tarjeta de red. Conexión para el cable de red del Router, Modem, Hub o redes internas.
• Audio integrado.
- Verde: salida para los altavoces o parlantes.
- Rosa: Entrada para micrófono.
- Azul: entrada de línea. Utilizada para equipos portátiles o similares.
• Puertos COM.
• Tarjetas graficas. Utilizadas para el monitor.
• Modem PCI. Donde nos conectaremos directo con la línea telefónica y a su vez con el teléfono.
• Conectores Firewire. Utilizados también para videocámaras, Discos duros externos, etcétera…
Adicionalmente deberíamos utilizar también, como medida de seguridad para el equipo y/o los datos:
• Estabilizador de tensión.
Basicamente los estabilizadores de tensión tienen la función de estabilizar la tensión de salida independientemente de la tensión de entrada. Es decir que si la tensión de entrada varia (dentro de un margen permitido establecido por el fabricante) a la salida siempre tenes la misma tensión.
Dentro del estabilizador se incluyen protección contra sobrepicos de tensión y de acuerdo a la calidad del mismo, fusibles rápidos o ultrarápidos que detectan una sobretensión y cortan la tensión de salida. Estos fusibles pueden ser electrónicos o mecánicos, y mientras la sobretensión exista en la entrada, mantiene la salida protegida (cortada).
Existen diversidad de modelos y de acuerdo a las prestaciones que tenga, el costo se incrementa. Existen los que te pueden entregar dos tensiones protegidas diferentes (Por ejemplo 220 VCA y 110 VCA) a distintos amperes de capacidad. La velocidad de detección de sobrepicos es un factor que va acompañado al costo del mismo, como asi también el porcentaje de regulación de tensión de salida, es decir con que exactitud te entrega la tensión.
La forma de proteger su computadora de las oleadas y de las anomalías es usando un buen estabilizador automático de tensión. Una zapatilla, que es simplemente un conjunto de salidas o tomas, no es un estabilizador de tensión o un protector de oleadas.
Un protector puede lucir como una zapatilla, pero tiene una protección interna contra las oleadas. Encontrará toda la información que necesite impresa en las cajas de estos aparatos.
Un buen estabilizador de tensión debería ofrecer las siguientes características:
- El protector de tensión debería proteger de los golpes de los relámpagos. Algunos no lo hacen.
- El protector debería ofrecer un seguro para cubrir la pérdida del equipamiento que de él dependía.
- Si tiene una conexión con MODEM o con DSL, consiga un protector con un toma telefónico R-11, donde pueda conectar la línea telefónica.
- Si tiene cable MODEM, compre uno que se acomode a su televisión y al cable de Internet.
(Fuente: answers.yahoo.com/mujeresdeempresa.com)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjHcqjDIKkSnDTnZpbiypwOGADjreDDpFLIyo4GiGEjn6vZldigJ4ig3Gza3AVyDktH9TsPFUECD52wykrt1hkWDC9oGMq1OgazZkJT8aFf2gHATN7__Kcyzv9vSjjDoS7W6F-TJa1zlVf4/s200/estabilizador+de+tensi%25C3%25B3n.bmp)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjmjgUvQvkJiQiEVJF_VHeWSPfJXPIwAcURwzHq1QJcOiNfQvHpicFGMg001z3VR_ZknncLEeGHP59M5yM1d2ganzwEeYIhKAIsYyP6LdjlpJQRxBqFnMzGEiyeXdsUqVGAmBp4DcYO7FJs/s200/estabilizador+de+tension.jpg)
• UPS.
- Tipos de UPS
* UPS on-line: un UPS on-line, evita esos milisegundos sin energía al producirse un corte eléctrico, pues provee alimentación constante desde su batería y no de forma directa. El UPS on-line tiene una variante llamada by-pass.
En esas situaciones el circuito cambia hacia el estado by-pass, intentando volver a su forma habitual cada cierto intervalo de tiempo; si sigue encontrando el inconveniente, vuele al modo bypass. En algunos casos de reparación del aparato se puede inducir al funcionamiento del mismo en el modo bypass.
Actuando en estado bypass, el UPS on-line no ofrece protección contra cortes eléctricos, ni tampoco es alimentado por la batería, por lo tanto el aparato debe ser revisado en caso de persistir el problema.
En general el UPS on-line nos informará a través de las luces encendidas si está en modo bypass o no
(Fuente: alegsa.com.ar)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhdD5MLgIcD288SKgxs9qoDtaBFaaxKY6EbFKxBxopzOpRxxUNkX2Wa7Zb3R7NabdAOGnrc3VCAkbjVfHlzSsEhuFsc5h3pTxVCkJ2PF7LJAimHMJY3qxbdJ4nFaHvvsZPb5ADihVCAVFcB/s200/ups.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgHiR4_9MlOnr4lKyMJHihETW5HYNp3vHZVa-EfwK3ciPh8SfmOxBTgFgkGuR0iCm9jlCpT0K-bH6DyxR2O2ua8iol9-rwqbieunhbOHP9020B79fKEp2LW_Qv_lBcgrmJg-ZXE6DL563x2/s200/ups2.jpg)
0 comentarios:
Publicar un comentario