sábado, 1 de enero de 2011

Accesos directos

¿CÓMO CREAR UN ACCESO DIRECTO?
Un acceso directo se define como una referencia a un archivo o carpeta, o sea, le permitirá acceder rápidamente a cualquier aplicación, documento o programa, estableciendo un duplicado ficticio que más cómodo le resulte y que más allá de facilitarle su ejecución (evitando pérdidas de tiempo pasando de menú a menú), evita errores en la manipulación del objeto original, además de poseer todas las propiedades del mismo.
Se destaca por poseer una flecha en el sector inferior del icono. Y si bien comúnmente se los utiliza en el escritorio, también puede ubicarse en carpetas, discos, etcétera….
Para crearlos existen varios caminos, aunque solo mencionaremos dos de ellos.
• Uno de ellos es mediante el menú contextual (botón secundario) sobre el objeto a crearle el acceso directo. Una vez desplegado el menú contextual seleccionara “crear acceso directo”, por defecto posiblemente lo ubique en el mismo sitio donde se creo, pero bastara con desplazarlo con el mouse o los comandos cortar y pegar para ubicarlo en el lugar deseado.
• Como segunda opción y más simple solo bastara con desplegar el menú Contextual (clic secundario del mouse) sobre el icono deseado y arrastrarlo hasta el sitio requerido, para que al soltarlo el ordenador de las opciones de “crear acceso directo” o “cancelar”, y así aceptar la primera de ellas.
PARA ELIMINAR UN ACCESO DIRECTO.
Si elimina el acceso directo sólo estará eliminando “el acceso directo”, lo cual quiere decir que el archivo original permanece aún en el disco. Pero deberá prestar principal atención al hacerlo, dado que si por error eliminaras el archivo original, esto podría complicarle un poco las cosas.
  1. SELECCIONE EL ACCESO DIRECTO RECIENTEMENTE CREADO
  2. PRESIONE LA TECLA BACKSPACE, DELETE O SUPRIMIR.
  3. LUEGO CUANDO APAREZCA UN CUADRO DE DIALOGO DE CONFIRMACIÓN, HAGA UN CLIC SOBRE LA OPCIÓN SÍ.
• Otras de las formas para eliminarlos sería con el menú contextual que se desplegara sobre el mismo, optando por la opción eliminar, para luego darle la confirmación al cuadro de dialogo (que nos consultara si deseamos enviarlo a la papelera de reciclaje.).
• Ahora, ante el caso de querer quitar un acceso directo del Menú Inicio lo podremos hacer solo con el segundo método de eliminación que hemos descrito, o sea con la opción eliminar del menú contextual. O bien podrían optar por un tercer formato que detallare a continuación:
  1. (Estando ya creado un acceso directo en el Menú Inicio) Desde el Menú Inicio, despliegue las opciones del submenú “Configuración” y luego elija “Barra de tareas”.
  2. En el cuadro de diálogo, haga un clic sobre la solapa programas del Menú Inicio y presione el botón de quitar.
  3. Finalmente, seleccione el acceso directo y presione el botón Quitar. Cierre todos los cuadros.
Para cambiar sus nombres puede optar por seleccionarlo y mediante la tecla F2 ingresarle el cursor para modificarlo o bien por utilizar su menú contextual y optar por la opción “Cambiar nombre”.
En el caso de los accesos creados en el Menú Inicio podrás optar por hacerlo por medio del menú contextual o sino mediante el siguiente sistema:
  1. DESPLIEGUE LAS OPCIONES DEL MENÚ INICIO.
  2. COLOQUE EL PUNTERO SOBRE “CONFIGURACIÓN” Y LUEGO HAGA UN CLIC SOBRE LA BARRA DE TAREAS.
  3. EN EL CUADRO DE DIÁLOGO, PRESIONE SOBRE LA SOLAPA “PROGRAMAS DEL MENÚ INICIO”.
  4. PULSE LA OPCIÓN “AVANZADAS”.
  5. SE ABRIRÁ ENTONCES UNA VENTANA COMO LA DEL EXPLORADOR DE WINDOWS, DONDE APARECERÁN LOS ELEMENTOS COMPONENTES DE LOS DISTINTOS MENÚS.SOBRE EL PANEL DERECHO DE LA VENTANA, HAGA UN CLIC SOBRE UNO DE LOS ACCESOS RECIENTEMENTE CREADOS EN EL MENÚ INICIO. PRESIONE LA TECLA F2 PARA QUE SE UBIQUE EL CURSOR Y ASÍ MODIFICAR SU NOMBRE. CONFIRME LUEGO PRESIONANDO LA TECLA ENTER.

0 comentarios:

Publicar un comentario