Es una carpeta o “lugar” donde se ubicaran temporalmente todos los archivos, carpetas, documentos accesos directos, etcétera… que se eliminen o borren. Si bien el espacio designado Windows tiene la posibilidad de ser modificado (desde su menú contextual / Propiedades / solapa global), es conveniente tomarse la costumbre de mantener limpia la papelera dado que esa información por más de encontrarse en la papelera seguirá ocupando espacio en el disco hasta no ser eliminada por completo.
Haciendo doble clic sobre la papelera de reciclaje accederá a su ventana que contendrá los objetos eliminados de forma temporal y para así brindar información sobre los mismos.
- Lo primero que debemos hacer para trabajar con uno o varios de los elementos aquí es seleccionarlos, esto podrá realizarlo de las siguientes formas:
- Para seleccionar un objeto bastara con un clic
- Para seleccionar dos o más objetos consecutivos deberá hacer clic sobre ellos manteniendo presionada la tecla shift.
- Para seleccionar dos o más objetos no consecutivos deberá hacer clic sobre ellos a la vez que presionamos la tecla ctrl.
- Para seleccionarlos en su totalidad podremos hacer clic + shift sobre el primero y luego clic + shift + Ctrl. Sobre el último.
• Cabe destacar que las opciones de selección tendrán efecto tanto en la Papelera de reciclaje como en el resto de las ventanas.
Menú Archivo (de la papelera de reciclaje).
En el menú archivo encontrará como una de las primeras opciones la de “Restaurar”, la cual es utilizada para devolver los archivos, que se encuentren en ella, directamente a su sitio de origen.
Menú Edición (de la papelera de reciclaje).
- “Seleccionar todo” sería otra de las formas de seleccionar todos los elementos de la papelera.
- Y en el caso de “Invertir la selección” un ejemplo brindara la mejor explicación.
- Si posee 50 elementos en la papelera y solo desea seleccionar 47, lo que debería hacer es seleccionar los 3 restantes (los cual no desea escoger) y luego optar por “Invertir la selección”.
“Barra de herramienta” activa o desactiva comandos de la barra que se encuentra por debajo de la que estamos describiendo (Barra de menús).
“Barra de estado” es la que se encuentra en el sector inferior de la ventana, sobre la “barra de tareas” y servirá para dar información general, de aquí puede realizarse su activación o desactivación.
“Iconos grandes”, “Iconos pequeños”, “lista” y “detalles” determinara la forma de ver la información contenida en la ventana.
En el caso de “Organizar iconos” y “Alinear iconos” permitirá elegir la forma de ordenarlos y alinearlos.
Ya con el Menú Ir y el Menú Favoritos obtendrá utilidades para el uso de Internet, mail y el Outlook.
Con la opción “Subir un nivel” pasará a la próxima ventana a nivel jerárquico del Explorador de Windows y luego los comandos de “Adelante” y “Atrás” nos servirán para movilizarnos por estas de un lado hacia el otro.
El Menú Ayuda brindara la asistencia necesaria en caso de dudas. Esto también puede realizarse con la tecla F1.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgS3hfhqmpuhUJ6BANjs_e8Oqy77CojbevIsQdgbzesFu8SB-mjx0-MYX9RZlOnW6qhOawBmj_twAFoVJW-9PvruaqnLUhqM7xRblMLeiqzf_A2sdGipDYYdUSA5yJJtHEZFaYvWLadEug0/s200/papelera.bmp)
0 comentarios:
Publicar un comentario