INFORMACIÓN GENERAL ACERCA DE ARCHIVOS Y CARPETAS
Archivos
Un archivo o documento es un conjunto de datos del mismo tipo, relacionados entre sí. A modo de ejemplo un conjunto de ordenes ejecutables podría ser un tipo de archivo denominado “programa”, un documento de texto también es un archivo (Word,…), una imagen (Paint,…), o una planilla (Excel,…), todos ejemplos de distintos tipos de archivos.
Cada archivo contiene un nombre, de no más de 225 caracteres de longitud y en el cual no se permiten ciertos símbolos (\/.*?><). A continuación del nombre sigue un punto que lo une con la extensión, de tres caracteres, la cual nos indica el tipo de archivo y la aplicación relacionada con él, como ser los .txt son archivos de texto que se abrirán con el Bloc de notas, los .bmp son archivos de dibujo relacionados con el Paint, etcétera… Al trabajar con las distintas aplicaciones, cada una de ellas coloca la extensión correspondiente, colocando el usuario solo el nombre.
Carpetas
Contenedor para programas y archivos en interfaces gráficas de usuario, representado en la pantalla mediante una imagen gráfica (icono) de una carpeta de archivo. Una carpeta es un medio para organizar programas y documentos en un disco y puede contener archivos y otras carpetas.
CREACIÓN DE ARCHIVOS Y CARPETAS
CARPETAS
Ya sea en el escritorio o dentro de una ventana disponible procederá de la siguiente forma:
- Desplegar el menú contextual en un sector libre del área de trabajo.
- Seleccionar la opción Nuevo, y a continuación pulsar en la opción Carpeta.
Igualmente, puede crear una carpeta nueva si despliega el menú Archivo en la ventana de una carpeta, selecciona Nuevo y a continuación hace clic en Carpeta.
ARCHIVOS
Respecto a la creación de archivos mencionaremos tres métodos simples.
Los primeros dos métodos resultan de igual forma que la creación de carpetas.
Ya sea en el escritorio o dentro de una ventana disponible procederá de la siguiente forma:
- Desplegar el menú contextual en un sector libre del área de trabajo.
- Seleccionar la opción Nuevo, y a continuación pulsar en el tipo de archivo deseado.
De esta forma obtendrá un archivo con un nombre genérico (Ej.: Nueva aplicación de M. Access ó Nuevo documento de M. Word). El mismo estará seleccionado, de modo que lo que escriba reemplazara el nombre anterior.
Cabe destacar que por medio de este método estará creando el archivo dentro de la ubicación deseada y con el nombre correspondiente, por lo cual no deberá proceder a su almacenamiento inicial una vez dentro de él.
El tercer método, por el contrario, se basa en ingresar primero al programa (ya sea por medio del menú Inicio/Programas ó bien desde la opción Nuevo correspondiente a otro archivo de la misma aplicación) y luego proceder al almacenamiento del mismo por medio del menú Archivo/Guardar ó Guardar como… A partir de este momento se abrirá un cuadro de dialogo donde deberá establecer la ubicación del archivo y el nombre.
Para esto deberá seleccionar la carpeta donde ingresara el nuevo archivo (en caso de encontrarse fuera de ella) y pulsara sobre el comando Abrir. En la casilla Nombre de archivo: ingresara el nombre deseado y finalmente pulsara sobre el botón Guardar.
• Nótese que dentro del cuadro Guardar como posee una pequeña barra de direcciones, el comando Atrás y Subir un nivel, estos nos permitirán navegar entre las distintas unidades de almacenamiento y carpetas existentes para el correcto resguardo de la información.
• Dentro del cuadro de dialogo Guardar como encontrara el comando Nueva carpeta, el mismo le permitirá la creación de carpetas sin la necesidad de salir del archivo en uso.
ELIMINAR ARCHIVOS Y CARPETAS
Para eliminar un archivo o carpeta podrá establecer dos formas, una de ellas es:
- Desplegar el menú contextual del archivo o carpeta
- Clic izquierdo en “Eliminar”
- Confirmar la operación en el cuadro de dialogo. Ó bien simplemente seleccionarla con el mouse y oprimir las teclas suprimir.
• Tengamos en cuenta que eliminar una carpeta implica eliminar todo los documentos contenidos dentro de ella, por lo cual deberemos tomar la precaución de revisarla siempre con anterioridad y trasladar hacia otra todo aquello que no deseamos que sea eliminado.
CORTAR, COPIAR Y PEGAR
Recientemente establecimos que ante el caso de querer eliminar una carpeta debería retirar de ella todo aquello que desea retener, llevándola hacia otro sitio.
Pues este accionar podrá realizarlo con los comandos que titulan este párrafo “Cortar, copiar y pegar”.
- La opción “Cortar” le permitirá quitar un objeto del lugar donde se encuentra para que así, de forma temporal, este sea ubicado en un portapapeles (el cual no hace falta ser visualizado) y luego mediante la opción “Pegar” poder ser reubicado en el lugar deseado.
- El comando “Copiar” realiza exactamente la misma operación con la diferencia que sin quitar el objeto del lugar original, una especie de duplicado.
Es de importancia destacar que el portapapeles guarda solamente el último objeto copiado o cortado y que su contenido se elimina de forma automática al apagar el sistema.
- Desplegar el menú Contextual sobre el elemento a Cortar o Copiar (Botón SECUNDARIO).
- Clic en la acción requerida, “Cortar” o “Copiar”.
- Posicionarse sobre el lugar a depositar el elemento trabajado.
- Desplegar el menú Contextual en un área libre del sector de trabajo, y hacer clic en la opción “Pegar”.
PARA CAMBIAR EL NOMBRE DE UN ARCHIVO O DE UNA CARPETA
- Despliegue el menú Contextual del archivo o carpeta cuyo nombre desea modificar.
- Haga clic en Cambiar nombre (vera que se encuentra el punto de inserción en la etiqueta del elemento y probablemente se haya seleccionado).
- Escriba el nombre nuevo y presione ENTRAR.
• Igualmente, puede cambiar el nombre de un archivo o de una carpeta si selecciona la opción Cambiar nombre del menú Archivo.
0 comentarios:
Publicar un comentario