Denominado comunmente Menú Inicio, contiene los principales submenús con accesos a los programas, documentos y otras aplicaciones importantes de nuestra PC.
Dentro del menú Inicio encontraremos los siguientes submenús y aplicaciones:
• El submenú Todos los programas contiene los accesos a los distintos programas y aplicaciones contenidos en el ordenador.
• Documentos (ó Mis documentos), carpeta destinada a agrupar los archivos (trabajos) y demás carpetas creadas por los usuarios.
• Documentos recientes (tambien llamado Elementos recientes)es una breve reseña de los últimos documentos trabajados en el equipo. Esto a su vez le permitirá al usuario, un acceso más sencillo al documento deseado, si el mismo forma parte de la lista.
• Mi PC (ó Equipo). En ella encontraremos todas las unidades de almacenamiento disponibles en nuestro ordenador (por lo cual tendremos acceso a todos los documentos y aplicaciones existentes), Panel de control (herramientas de configuración), y otros recursos…
• Panel de control nos permitirá personalizar nuestro equipo para mayor comodidad y rendimiento.
• El comando Buscar ( Iniciar Busqueda) permite localizar carpetas o archivos que no sabemos dónde se encuentran, inclusive en otras PC de una red local o en Internet.
• La opción de Ayuda y soporte técnico nos permite ingresar a una ubicación central para los temas de ayuda, tutoriales, solución de problemas y otros servicios de soportes técnicos.
• Ejecutar abrirá un cuadro de dialogo con un campo de texto donde el usuario deberá tipear un comando del programa a iniciar. A partir de Windows vista, esta opción se ha incluido dentro de la casilla Iniciar busqueda (mencionada en el item anterior).
• El comando Apagar equipo le permitirá al usuario determinar si reiniciara al equipo o lo apagara por completo. Es el camino obligatorio para cerrar el sistema ya que en este momento es cuando se preparan los registros que luego le permitirán arrancar de forma correcta.
• Cerrar sesión nos permitirá justamente cerrar nuestra cuenta de usuario en la maquina y dejarla disponible para que otro usuario ingrese a su cuenta correspondiente en el equipo, o bien cambiar a la sesión de otro usuario pero sin finalizar los programas que se estén ejecutando en la propia. De esta forma dos o más personas pueden mantener el uso común de una pc, a la vez que poseen independencia respecto a ciertas configuraciones del equipo y privacidad de los documentos y/o archivos que no desee compartir con otro usuario. Cabe destacar que para ello, primero se deberá habilitar cada una de las cuentas de usuarios necesarias en el equipo.
Una vez más, dependiendo de la versión del sistema operativo y la configuración realizada, estas ultimas opciónes mencionadas (Apagar equipo y Cerrar sesión) se podran hallar de la forma mencionada o con diversas variantes. Pero siempre facil de distinguir a simple vista.
• A su vez dentro del M. Inicio podremos distinguir diversas áreas o sectores.
- La primera de ellas se encuentra sobre la opción “todos los programas”. Aquí se podran observar los programas más utilizados. Esta lista funciona en forma dinamica, osea que ira cambiando con el tiempo y según el criterio configurado en el equipo.
- El segundo sector, se encuentra sobre el área anteriormente descripta, y aquí se podran ubicar accesos a pogramas que consideremos necesarios habitualmente. Estó permitira tener un acceso más rapido a ellos, sin tener que dirigirnos a su ubicación original.
1. Desplegar el Menú Contextual de la Barra de tareas/ Propiedades
2. Solapa Menú Inicio:
a. La primera opción (Menú Inicio), corresponde a la versión de actual de Windows que este utilizando, donde podrá observar las opciones tal cual las hemos descripto anteriormente.
I). Personalizar: Tamaño de los iconos, Listado de programas (modificar la cantidad a mostrar ó borrar la lista), Determinar qué programas se usaran por defecto para navegar por internet y usar el correo electrónico), Comportamiento del M. Inicio, Elementos (que se mostraran o no) en el M. Inicio, Documentos recientes (borrar la lista o desactivar su función).
b. La segunda opción (Menú Inicio clásico), muestra el menú como se observaba en las versiones anteriores de Windows.
0 comentarios:
Publicar un comentario