lunes, 3 de octubre de 2011

Navegadores web


Navegadores web
Un navegador o navegador web (del inglés, web browser) es una aplicación que opera a través de Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que podamos leerla, (ya se encuentre ésta alojada en un servidor dentro de la World Wide Web o en un servidor local).
El navegador interpreta el código, HTML generalmente, en el que está escrita la página web y lo presenta en pantalla permitiendo al usuario interactuar con su contenido y navegar hacia otros lugares de la red mediante enlaces o hipervínculos.
La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Los documentos pueden estar ubicados en la computadora en donde está el usuario, pero también pueden estar en cualquier otro dispositivo que esté conectado a la computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos (un software servidor web).
Tales documentos, comúnmente denominados páginas web, poseen hipervínculos que enlazan una porción de texto o una imagen a otro documento, normalmente relacionado con el texto o la imagen.
El seguimiento de enlaces de una página a otra, ubicada en cualquier computadora conectada a la Internet, se llama navegación, de donde se origina el nombre navegador (aplicado tanto para el programa como para la persona que lo utiliza, a la cual también se le llama cibernauta). Por otro lado, hojeador es una traducción literal del original en inglés, browser, aunque su uso es minoritario.
Fuente: Wikipedia.

Por defecto, cada sistema operativo trae un navegador predeterminado. A modo de ejemplo, el sistema operativo Windows (Microsoft) trae Internet Explorer. No obstante usted podrá instalar cual navegador desee, adicionalmente, y  que se adapte a sus necesidades.
Para abrir su navegador deberá simplemente dirigirse al Menú de Inicio y en la lista de Programas localizar el suyo. Por ejemplo M. Inicio/Todos los programas/Internet Explorer. También puede ser común encontrar un acceso directo al mismo en el escritorio o barra de tareas.
Como ya hemos mencionado el término -navegar por Internet- refiere a acción de pasar de un sitio Web a otro. Por tal razón es que en los navegadores podrá encontrar iconos para avanzar y retroceder en el orden de los sitios/paginas ya visitados. Estos normalmente se encuentran en la barra de herramientas del navegador.
El “historial” indica los sitios Web que se han visitado, en forma de lista y mediante la barra de direcciones.
Tenga en cuenta que al hacer clic en un hipertexto o enlace, puede que la página tarde un tiempo en cargarse. Si vuelve a hacer clic en el hiperenlace, la descarga termina y vuelve a comenzar desde el principio. Con lo cual tardará más en cargarse. Para mostrar si una página se está cargando, los navegadores muestran mediante el cursor o la barra de estado alguna animación que nos da idea clara de ello, estas pueden ser relojes de arena, círculos, barras de color, etc...
En la barra de direcciones debemos ingresar la dirección URL de las páginas a visitar. Para ello basta con hacer clic sobre ella, y teclear la nueva dirección. Luego pulse la tecla Enter o haga clic en el botón Ir que se encuentra a la derecha de la misma.
Si observa con atención podrá ver un botón en forma de triángulo que hay justo a la derecha de la barra de dirección, donde al hacer un clic se desplegara una lista con las últimas direcciones tecleadas. A su vez la barra de dirección posee una “característica” denominada autocompletar. La misma consiste en que al teclear las primeras letras de una dirección presentara automáticamente una lista con las direcciones que Internet Explorer tiene almacenadas en su historial. Si hay alguna que nos interesa basta con hacer clic para dirigirnos a ella.
Normalmente los navegadores poseen un comando “Detener” en forma de cruz que detiene la carga de la página en la que se está ingresando. Si ya se había cargado parte de la página, se quedará en ese estado. Por ejemplo, se puede haber cargado el texto y faltar cargar algunas imágenes, con lo cual veremos la página incompleta. Por el contrario el comando “Actualizar” es utilizado para volver a cargar la página actual en caso de que se haya producido un error en el proceso de carga de la página. En ocasiones algunas páginas de Internet actualizan su contenido minuto a minuto, si nuestra conexión no fuese demasiado estable, podrá hacer uso de este comando para actualizar esos datos en el momento deseado.
El comando de Inicio carga la página establecida como principal, aquella página que hemos establecido para que se vea por defecto al ingresar al navegador. Si quisiera cambiar esa página deberá dirigirse a las  Opciones de configuración del navegador. Allí podrá ingresar la dirección de la página que desea se establezca como inicio.
Esta lista a su vez puede ser organizada por el usuario mediante la creación, modificación y eliminación de carpetas que albergaran las sublistas.
También es posible acceder a ciertas acciones sobre la página Web a través del menú contextual. Mencionaremos algunas de las opciones más utilizadas:
Abrir vínculo o enlace, Abrir vínculo o enlace en una nueva ventana, Abrir vínculo o enlace en una nueva pestaña…, permite abrir la página hacia la cual se direcciona de distintas formas.
Los comandos Guardar destino como…e Imprimir destino guardan o imprimen la dirección del hiperenlace seleccionado.
En lo que refiere al segundo grupo de opciones, tienen mayor sentido cuando seleccionamos una imagen.
La opción Guardar imagen como... permite copiar a tu ordenador las  imágenes que se visualizan en Internet. Sólo deberá elegir esta opción (sobre la imagen deseada) y se abrirá un cuadro de diálogo donde determinara la carpeta para guardar la imagen.
La opción Propiedades nos proporcionara información del objeto seleccionado, por ejemplo, en el caso de una imagen, nos informa del nombre de la imagen y el tamaño que ocupa.

Para conocer de forma personalizada el funcionamiento de los principales nevegadores y sacar mayor provecho a sus funciones se recomienda acceder a la opción "ayuda" de los mismos.
Para que pueda observar estas ventajas, acceda a los siguientes links y observe un ejemplo mediante los navegadores detallados a continuación:

0 comentarios:

Publicar un comentario