Los Foros
Se denomina de esta forma al lugar en Internet donde la gente comparte información en forma jerarquizada, ya sean dudas u opiniones, respuestas a esas dudas o simplemente experiencias sobre diversos temas. O sea son una aplicación Web que le da soporte a discusiones u opiniones en línea. De esta forma un foro te permite empezar un tema al que otros podrán responder y expresar sus opiniones, o contestar a un tema que haya planteado otra persona.
Los foros en Internet son también conocidos como foros de mensajes, foros de opinión o foros de discusión.
Normalmente, el administrador del sitio es quien define los diversos foros, un mismo sitio podrá contener uno o más foros, los que a su vez funcionarán como contenedores de las discusiones ó temas que empezarán los usuarios ó como contenedores de las respuestas a las discusiones ya comenzadas. Así se podrán mandar mensajes al “vacío”, que pueden llegar a causar una respuesta multitudinaria... a este tipo de respuestas se les llama Hilo.
Un hilo de un foro no es más que un tema planteado que ha tenido mucho éxito y por lo tanto es seguido por mucha gente. Algunos hilos pueden tener decenas de respuestas, donde muchas veces, para llegar a entender los últimos mensajes de conclusión deberás leer el hilo completo.
Claro está que se podrán encontrar foros sobre cualquier tema, por lo que es posible iniciar y/o participar en cualquier hilo que guste. Normalmente la mayoría de estos sitios permite leer los hilos sin presentar ningún tipo de inconvenientes, aunque para participar en ellos, el interesado deberá registrarse, así si quisiera uno participar del hilo es probable que soliciten al menos una dirección de mail. Esto se hace para evitar los mensajes anónimos, y haya por lo menos un pequeño sentido de responsabilidad hacia lo que escribes y a quien contestas.
Aunque hoy en día son cada vez más los sitios que permiten acceder al sistema de respuestas sin registrarse o inclusive a generar temas de discusión (hilos) con datos mininos del usuario registrado, lo que produce no solo problemas en el funcionamiento del o los foros, sino también una gran confusión para los usuarios nuevos. En contraposición surgen a su vez, foros con herramientas mínimas para el trabajo sobre las respuestas, e inclusive hasta sin la posibilidad de poder iniciar temas de discusión. Lo que permite mantener un control mínimo del sitio (para los administradores), pero genera un lugar “pobre” para la discusión de temas.
Aun así, nadie puede discutir sobre las ventajas que sigue ofreciendo este sistema, en lo que respecta a las consultas lanzadas al “vació”, por lo que solo es necesario navegar por Internet hasta encontrar el sitio correcto. Los archivos de los foros son a menudo la mejor manera de responder preguntas difíciles.
Uno de los sitios recomendables para comenzar a experimentar el uso de este servicio es el sitio www.psicofxp.com una comunidad virtual de habla hispana, que entre diversas funciones, ofrece el servicio de foros de Internet, con una amplia variedad de temas.
Veamos como deberían ser los pasos generales a seguir para formar parte de un foro:
1) Habiendo ingresado al sitio del foro en Internet, deberá registrarse (en gral. es gratis). Para ello deberemos completar un formulario con nuestro nombre de usuario o en su defecto apellido y nombre, dirección de correo electrónico, una contraseña que quisiéramos establecer para ingresar al sitio en el futuro, y algunos datos opcionales, como ser la información personal que se le permitirá ver a los otros usuarios.
2) Muy probablemente al finalizar la operación anterior, deba dirigirse a su casilla de correo para acceder a un mensaje enviado por este sitio, el que le permitirá finalizar el alta de usuario.
Ya siendo usuario del sitio, no solo podrá responder a las consultas realizadas por otros sino que además podrá iniciar temas de discusión, en los distintos foros disponibles.
Para iniciar un tema de discusión, generalmente se realizan los siguientes pasos:
1º. Dirijase hacia el foro en el que se encuentra interesado, e ingrese a él para observar los distintos hilos de discusión ya creados.
2º. - A - Si alguno de ellos corresponde a su interés, haga un doble clic sobre el mismo, para acceder así a su tema por completo y ver ya algunas posibles respuestas y/o opiniones enviadas. Si desea sumarse a la lista de respuestas/opiniones simplemente haga clic en Responder.
2º. - B – Por el contrario, si su discusión aún no se encuentra citada por nadie, o simplemente desea comenzar una nueva, presione sobre la opción Nuevo tema y comience a redactarlo. Luego, solo se deberá esperar a que el pasar del tiempo genere las respuestas.
@ Al igual que el resto de los servicios que hemos mencionado, los foros podrán poseer diferentes estructuras, interfaz grafica, e incluso estructuras (formas de presentación y trabajo), por lo que se recomienda ingrese a la ayuda del sitio ó lo recorra para observarlo antes de registrarse, esto le permitirá evitar perder tiempo si no resulta de su interés o comodidad el lugar o incluso la gente que frecuenta en él.
@ Respecto al rango ó clasificación que le otorgue el sitio a usted (es normal que muchos foros hagan uso de esta herramienta) no se preocupe, el constante uso del servicio (ya sea en respuestas ó en consultas) le permitirá ir ascendiendo de categoría o valor, lo que a futuro le permita quizás acceder a más privilegios o funciones del sitio.
0 comentarios:
Publicar un comentario