miércoles, 28 de septiembre de 2011

Internet, crear conexiones...

Crear una conexión Internet.
  • Si instala una conexión denominada de "banda ancha" normalmente el proveedor le enviará un técnico para que realice la instalación o le facilitará la información de cómo realizarlo. 
  • Si lo que desea es tener acceso a Internet por medio de la línea telefónica básica (RTB) deberá realizar dos tareas básicas: instalar el módem y crear un acceso telefónico a redes. 
    • La mayor parte de los ordenadores vienen con el módem instalado, aunque de no ser así podrá consultar a un técnico para su incorporación a la PC, o bien hacer uso de las indicaciones que provee el fabricante para su instalación. 
    • Tras haber realizado esta acción solo habrá que crear la conexión a Internet, o sea, establecer en la PC a qué ISP nos vamos a conectar. Tenga en cuenta que con un sólo módem podemos crear varios accesos telefónicos a distintos ISP, para usar el que funcione mejor. 
Para observar los distintos métodos posibles para la realización de esta acción, podras consultar al tutorial de Alternativa gratis y optar según tus necesidades. Claro esta, estos mismos pasos se podran adecuar a cualquier otro proovedor de servicios a internet de este tipo de conexión, obvio.
(Atención: por favor diríjase al link mencionado y observe cual es el método de configuración manual indicado según su sistema operativo)

Redes domésticas.
En las conexiones que utilizamos un solo equipo,  el método de conexión es bastante sencillo, basta con conectar el módem a la red telefónica o de cable y éste a su vez al equipo.
Pero cuando queremos utilizar esa misma conexión para varios ordenadores simultáneamente deberemos instalar lo que se denomina una red doméstica.
La conexión de varias pc a una conexión en común requiere de Routers o Enrutadores (aparatos que se dedican a la distribución de la transmisión de los datos a distintos equipos). Asi podremos conectar un router al módem para que pueda distribuir y gestionar la información que se envía al resto de los equipos conectados.
En ocasiones el router y el módem ADSL vienen integrados en un sólo aparato.
Normalmente los router, suelen venir con un manual de instrucciones que te indican paso a paso lo que deberás hacer para poner varios equipos en funcionamiento. De lo contrario puedes ver la forma de hacerlo mediante la búsqueda de tutoriales disponibles en internet (obviamente conociendo la marca y modelo del mismo).

Redes inalámbricas
Tambien existe la posibilidad de conectarse a Internet utilizando conexiones inalámbricas. Para ello es necesario contar con un router dotado de tecnología WIFI (punto de acceso) y un receptor para cada uno de los equipos que queramos conectar mediante este método.
Los equipos portátiles, teléfonos celulares, consolas de juegos, etc… ya salen de fábrica con dispositivos receptores de WIFI integrados, lo que evita tener que instalar nada en ellos. Pero en el caso de equipos que no tienen instalado este receptor necesitarán de una tarjeta especial que se dedica a la recepción y envío de señales WIFI al router. Esta será la única forma en la que podamos conectarnos sin cables. 

En lo que a seguridad respecta, los módems WIFI emiten su señal sin ningún tipo de discreción, por lo que cualquier persona (que se encuentre en el radio de alcance del aparato) podrá captar la señal y conectarse a Internet utilizando nuestra conexión.
Esto es beneficioso en cuanto a la posibilidad de poder conectarnos en cualquier parte si disponemos en ese sitio de conexiones compartidas (bares, escuelas, shopping, etc…). Aunque si prefieres mantener la conexión cerrada, deberás entrar en la configuración del router y establecer una contraseña para la red.

0 comentarios:

Publicar un comentario