- El simple envió de correo electrónico con archivos adjuntos.
- La posibilidad de compartir y/o transferir archivos por medio de la mensajería instantánea.
- Los programas de intercambio de archivos denominados P2P.
- Y los diversos métodos de descarga que podemos encontrar en sitios Web.
- Al abrirlo por primera vez, probablemente les consulte si desean modificar su nombre de usuario, pulsen en la opción Si y los llevara directamente al Panel de control del programa, solapa General. Allí podrán modificar el idioma a utilizar, su nombre de usuario y demás configuraciones que determinara a su gusto.
- Si se dirige a la solapa Descargas, podrá establecer la configuración que desee utilizar al descargarse archivos, como ser la cantidad de archivos que permitiremos que descarguen otros usuarios de nuestro ordenador, y la cantidad que permitiremos enviar. La cantidad de archivos que podemos descargar simultáneamente, e incluso si deseamos modificar la ubicación de la carpeta en la que se depositen los archivos descargados.
- Desde la solapa Chat, podremos configurar las opciones correspondientes al modo de uso del servicio de Chat, disponible en Ares.
- La solapa Skin solo nos brindara info. sobre el programa y ofrecerá las opciones de visualización del programa.
- La solapa FileSharing, permitirá seleccionar que otra carpeta deseamos compartir, aparte de la carpeta Shared Fólder (Predeterminada).
- Dirijase al área de Búsqueda.
- Escriba en la casilla de búsqueda una breve descripción, lo más exacta posible de lo que desea buscar. Ejemplo: Martín Fierro. Y en el sector inferior determine el tipo de archivo sobre los que desea realizar la búsqueda (Audio, video, imagen, documentos, software ó todos).
- Tras haber definido estas opciones de búsqueda, en el mismo sector podremos acceder a una sección de búsqueda avanzada (para determinar mayores datos sobre lo buscado) ó bien dejarlo como está para la búsqueda simple (como ya la ha establecido).
- Haga clic en el botón Buscar ahora para comenzar la búsqueda.
- Si desea realizar más búsquedas en forma simultanea, simplemente dirijase a otra solapa de búsqueda y repitas los pasos descriptos.
- Pulse sobre el comando Detener para finalizar la búsqueda de la solapa en uso.
- Los resultados de la búsqueda se presentaran en pantalla. Haga doble clic sobre ellos para comenzar su descarga, ó bien despliegue su menú contextual y pulse sobre la opción Descarga.
- Dirijase al área de Descargas para observar si la orden fue asimilada.
- Datos del archivo en descarga, como ser: nombre del archivo, tipo de archivo, cantidad de usuarios disponibles para la descarga del archivo, estados de la descarga (Buscando, Conectando, Descargando, Pausado ó Cancelado), Nivel de progreso, velocidad de descarga, tiempo restante para la descarga y volumen descargado.
- Si despliega el menú contextual sobre alguna de las descargas, podrá optar por diversas acciones respecto a la misma. Entre ellas pausar, reanudar ó cancelar alguna. Quitar ó limpiar la lista de las descargas canceladas o completas. Abrir la carpeta Shared Fólder (donde se encuentran los archivos descargados), etcétera…
- Estas mismas acciones se podrán realizar desde la barra de menú de la pantalla.
- En el sector inferior de la pantalla se puede observar los archivos que están siendo descargados de nuestro ordenador.
- Si despliega el menú contextual sobre alguna de las descargas, podrá optar por diversas acciones respecto a la misma. Entre ellas cancelar alguna de las descargas ó bloquear ese usuario para que ya no pueda iniciar otra descarga desde nuestro ordenador.
- La biblioteca, donde encontraremos organizados los archivos descargados y varias herramientas para su mejor administración.
- Un reproductor, que nos permitirá visualizar y/o escuchar aquellos archivos descargados.
- Una aplicación similar a un navegador de Internet, pero más básico.
- Y un servicio de Chat, con miles de opciones.
- Para acceder a los archivos descargados, ya sea para trasladarlos de carpeta, copiarlos o eliminarlos, deberá ingresar a la carpeta Shared Fólder. La que se abrirá al pulsar sobre el comando Abrir carpeta de descarga, en el área de Descargas, ó bien dirigiéndose directamente a la carpeta. La ruta de acceso a la carpeta Shared Fólder la podrá ver en el área Panel de control / solapa Descarga.
Para simplificar su explicación dejaremos dos videos:
- Instalación y configuración del programa:
- Uso del programa.
- Idioma del sitio.
- Tipos de archivos: documentos, música, videos, páginas Web, …
- Tamaño de cada archivo que será subido.
- Cantidad de descargas permitidas.
- Tiempo de almacenamiento para los archivos subidos.
- Etcétera…
Más alla de estos, otros no tan conocidos pero igualmente buenos son:
- MediaFire Posiblemente el mejor. Lo he probado y siempre funcionó bien. Según ellos, puedes disponer de espacio ilimitado, puedes subir 100 mb por archivo, no necesitas registrarte, totalmente gratuito.
- Filefactory Uno de los mejores, puedes subir 300 mb por archivo, no necesitas registrarte para utilizarlo.
- Mihd Muy recomendable. Sin limites de descarga, no esperas para descargar los archivos, no te bloquean la IP ni hay límite de usuarios por países (muy común en megaupload).
- Quicksharing Otra muy buena alternativa. Te permiten subir 500 mb por archivo. Borran el archivo si en un lapso de 30 días no ha tenido acceso.
- Sendspace Aceptan hasta 300 mb por archivo, ilimitadas subidas y descargas, totalmente gratuito.
- GigaSize Uno que tuvo éxito en poco tiempo, debido a las buenas condiciones y la rapidez que casi siempre lo ha caracterizado. Puedes subir archivos de hasta 1.5 GB!, te lo guardan por 90 días.
- Badongo Totalmente en español, gratuito, cantidad ilimitada de archivos para subir
- MyDataBus Es más que un servicio de alojamiento. Lo puedes utilizar como un disco duro virtual. Tienes que registrarte para una cuenta permanente de forma gratuita. Puedes subir archivos de hasta 250 mb. Te dan en total 5 GB de almacenamiento gratuito.
- DropBox: En este caso dropbox, pertenece a un grupo en particular ocupado por discos rigidos virtuales en los que hay que instalar un software de por medio, al menos en nuestro equipo personal. De entrada te ofrece 2GB gratis, un espacio mas que suficiente para la mayor parte de las empresas en su trabajo diario. Pero con la versión de pago te permite conseguir hasta 50GB, lo que ya ofrece un notable espacio para hacer distintos servicios en función de tus necesidades.
Observa este video que te demostrara claramente la ventaja de estos discos virtuales en particular
- http://www.sendover.com
- http://www.yousendit.com
- http://www.spread-it.com
- http://www.zupload.com
- http://www.megashares.com
- http://www.mooload.com
- http://www.uploading.com
- http://www.snaggys.com
- http://www.bigupload.com
- http://www.rapidupload.com
- http://www.sharebigfile.com
- http://www.TurboUpload.com
- http://www.filefront.com
- http://www.up-file.com
- http://zupload.com
- http://mega-file.net
- http://depositfiles.com/en
- http://uploadingit.com
- http://upload.divshare.com