domingo, 22 de mayo de 2011

Memorandum & Circulares

Memorándum

Es aquel escrito que se usa para intercambiar información entre diferentes departamentos de una empresa, con el propósito de dar a conocer alguna recomendación, indicación, instrucción, disposición, etc. Generalmente este tipo de escrito contiene las siguientes partes: el nombre de la persona a quien va dirigido, el nombre del remitente, la fecha, el asunto, el texto y la firma del remitente. Su redacción debe ser breve, clara y precisa; aun cuando en este tipo de comunicación no se acostumbra usar la despedida, hay ocasiones en que se debe utilizar para darle un toque personal y cortés al mensaje.
Hay empresas que mandan a imprimir sus formatos de memorándum de acuerdo con sus necesidades, con un encabezamiento especial organizado generalmente de la siguiente forma:
Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Xxxxxxxxxxxxxxx
MEMORÁNDUM
PARA:
DE:
FECHA
ASUNTO:
Ejemplo:
Sarasa  S.R.L.
Memorándum
Para: Jefe de RR. HH. Pedro G
De: G.G. Federico C
Fecha: 10 de mayo de 2010
Asunto: Capacitación Inmediata
Debido a la reciente fundación de la primera planta nacional para el montaje de nuestros equipos, y por consiguiente, la posibilidad de una creciente demanda en la mano de obra calificada a tal fin le recomiendo considerar la posibilidad de enviar un equipo de su personal a las jornadas de capacitación a desarrollarse en las próximas fechas.
Saludos a Ud. Atentamente
Federico C
Gerente General

Circular

Las cartas circulares tienen como cometido comunicar noticias de interés actual exponiendo, al mismo tiempo, las causas de las mismas. Las circulares suelen escribirse en gran cantidad y en forma impresa. Con este tipo de carta puede anunciarse la constitución, modificación o disolución de una empresa, cambios de domicilio, la visita de viajantes, la modificación de precios, etc. Normalmente, las circulares no se contestan, pero sí puede hacérselo por motivos de cortesía o deseos de iniciar alguna operación comercial.

Formato

El formato puede ser de varias formas, uno de ellos es el siguiente:
-Membrete: arriba del documento, donde se menciona el nombre de la empresa o institución.
-Circular N°: se coloca debajo del membrete, indica el número asignado administrativamente a esa circular en particular.
-
Materia/Asunto: debajo de "Circular N°", es una breve referencia sobre lo que trata la circular.
-Lugar, fecha de emisión.
-De: Indicación de quien envía la circular
-A: Indicación de a quien se envía.
-Cuerpo: El contenido de la misma
-Frase de despedida
-Nombre, apellido y cargo

0 comentarios:

Publicar un comentario