Para ello es necesario utilizar determinados programas llamados Agregadores o Lectores de RSS, o visitar páginas web o portales que incluyen esta funcionalidad.
Tipos de Lectores RSS
A la hora de elegir un lector RSS, existen muchas e innumerables opciones. A continuación se especifican los diferentes tipos de lectores RSS que hay, divididos en grupos:
1.- Lectores RSS que se instalan directamente en el ordenador: Son programas que se instalan en cada ordenador. Cuando se tiene abierto este programa, el programa accede cada cierto tiempo a las páginas web suscritas para traer las actualizaciones directamente al ordenador de uno. Algunos de los programas más populares son: Feedreader, Newsmonster y RSSReader.
Programas Lectores RSS (Windows)
Los lectores Rss que se instalan en el ordenador, son programas Windows que se instalan como cualquier otro programa de Windows. Cuando se abre el programa, éste va trayendo, cada cierto tiempo, las últimas actualizaciones de las páginas web a las que uno se ha suscrito (el tiempo cada cuanto trae las noticias, lo configura el propio usuario). Los programas lectores RSS más conocidos son.
- Feedreader. Si tu conexión a Internet no es muy buena, tal vez te convenga contar con este lector RSS ya que reduce al mínimo el consumo del ancho de banda, gracias a un avanzado sistema de gestión del caché. Además, puedes encontrarlo en inglés o en español.
Newsmonster. Este lector RSS se integra al navegador de Netscape (no al Explorer de Windows ni al Mozilla), se instala de manera muy sencilla y además soporta varios sistemas operativos, como Windows, Linux, OSX, BSD y Solaris.- RssReader. Permite leer las noticias RSS directamente desde tu escritorio. Este lector RSS recoge las actualizaciones corriendo en un segundo plano y en intervalos de tiempo configurados por el usuario; además, cada vez que detecta una actualización, muestra una ventana de aviso.
2.- Lectores RSS online: Los lectores Rss online cumplen la misma función que los programas que se instalan en el ordenador, aunque en este se hace todo a través de una página web. Para ello, uno se tiene que dar de alta en la página web que ofrece ese servicio y dar de alta un perfil. A partir de ese momento, se puede acceder en cualquier momento al lector web introduciendo el nombre de usuario y contraseña. Algunos de los programas online más populares y conocidos son: Netvibes, Google Reader y Mi Yahoo.
Lectores RSS Online (Web)
Los lectores RSS online son lectores que se encuentran en páginas web en las que te tienes que dar de alta y crear un perfil. Después de creado el perfil, puedes dar de alta las páginas web que desees. A partir de ese momento, podrás acceder a tu perfil para ver la actualización de todas las páginas que te interesan.
- Netvibes: imagina que aparte del escritorio de tu máquina, cuentas con otro, pero virtual. Eso es netvibes. Dentro de esta página puedes agregar: un lector RSS, una cuenta de mail (Gmail, Hotmail, Yahoo, etc), un buscador “multimotor” (google, yahoo, msn, wikipedia), una estación metereológica, un sistema de notas.
Si deseas probar netvibes, ni siquiera necesitas darte de alta, pero si deberás hacerlo si quieres usarlo habitualmente y mantener guardada tu configuración. - GoogleReader: otras de las tantas herramientas que ofrece la familia google. Para acceder a este lector RSS no necesitas más que una cuenta de Gmail (que será tu usuario), e ingresar en él con tu usuario y contraseña. Es totalmente configurable, permite organizar las Feeds o canales en carpetas, ordenarlas por más recientes o más antiguas. Su uso es muy sencillo y a la vez potente. Además, cuenta con dos extensiones para el navegador Mozilla, una que alerta al usuario cada vez que tiene lugar una actualización, y otra que le notifica sobre la cantidad de artículos sin leer
Como suscribirse a traves de Internet Explorer o Mozilla???
Si lo prefieres, ahora puedes agregar tus sitios favoritos en un nuevo apartado que ofrecen los navegadores, en el apartado “fuentes” o "marcadores dinamicos".
Puntualmente, se trata de una nueva característica cuyo funcionamiento es muy similar al ya conocido apartado de “favoritos”/"marcadores" (segùn el navegador) en el que incluías tus páginas web favoritas. Ahora, con la opción de “fuentes”/"marcadores dinamicos" podrás agregar también enlaces a tus páginas web favoritas, pero con la ventaja que cada vez que se actualicen, podrás ver las actualizaciones en tu navegador, pero sin la necesidad de ingresar a tu página web.
Para poder hacerlo, los pasos a seguir son los siguientes:1.- Para agregar una nueva fuente, lo primero será identificar el logo o la leyenda RSS en la página que quieres agregar, y hacer clic en él
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjWdtyh-hWSvCCkObz_8JogJHanBNLVTbLwFDDD1SjiZFypzY6S1Is_jJajrojQqKNxOj5v1egfCoeOEJFCoYr7P-oHtBOBKxI1xQ20Wk9msmewLEWaAXfAwr-9aX4tOMAVxMMKiBq5NV2o/s320/navegador2.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi1FQRjFS-Kmu_hyphenhyphenV55miE6T2tt-hISdFDhml_6SFONgOUE7CuGrYCWNkOGs4BoSDXX6zj_Ihtwt9Tzy5qMC0OcJmjCNEz4VpSUN9EtFT9RmHQTwbKEvbqJOfVomX3BeiOt8PonrgZHq9E5/s320/Dibujo.bmp)
3.- Por último, deberás ingresar el nombre con el que quieres identificar a la fuente que estás agregando y hacer clic en “suscribirse”
Si has hecho todos estos pasos correctamente, deberías ser capaz de visualizar al sitio web agregado dentro del apartado fuentes/marcadores dinamicos de tu explorador.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhpDF4JnJn3j7JPhRb4xTJzQKJbpOgxutD4Sbad1ZHaboLL4cYUhO3ZHT2C5E_vYB0j2b6ajqgY0PdjB9GvVQZaia6xQOQQKjKvkqb5Yk0UFZGMHh8oJq9gp4_r1auhNP-wYutYZODlJ4dr/s320/navegador4.png)
Fuente: Aulaclic.es ; RSS Explicado y Yo
Si desea conocer más acerca del RSS dirigase a: RSS Explicado.
0 comentarios:
Publicar un comentario